WTK Wentinck ® Conductores Eléctricos
Llevamos tu energía

BeWood+ es un proyecto de WTK que transforma scrap plástico de la fabricación de cables en madera plástica para usos industriales y urbanos. Nació como parte de nuestro compromiso con la economía circular y la búsqueda constante de soluciones de impacto positivo. BeWood+ representa la evolución de una industria tradicional hacia un modelo productivo más consciente, donde la innovación y la sostenibilidad se integran a la cultura organizacional y al propósito de crear valor más allá del producto.

WTK® Wentinck presente en Arminera 2025 : conectividad eléctrica para una minería más eficiente Del 20 al 22 de mayo estaremos participando en Arminera 2025 , la exposición minera más representativa de la Argentina , que este año celebra su edición más grande hasta la fecha, con más de 300 empresas expositoras y una agenda colmada de innovación, tecnología y negocios estratégicos. N os encontrás en el Stand de la Provincia de Buenos Aires 1F-40. En WTK® Wentinck nos sumamos una vez más a este espacio clave para mostrar el potencial de nuestra industria y fortalecer vínculos con los principales actores del sector . Llevaremos nuestras soluciones en conductores eléctricos de alto rendimiento, diseñadas para responder a los desafíos de la minería moderna, tanto en operaciones de superficie como subterráneas. Nuestra participación reafirma nuestro compromiso como proveedor estratégico, garantizando abastecimiento confiable, soluciones técnicas a medida y la robustez necesaria para proyectos críticos. Invitamos a clientes, aliados y nuevos contactos a visitarnos, conocer nuestros desarrollos más recientes y conversar sobre cómo acompañamos el crecimiento sustentable del sector. Arminera 2025 no solo es una feria, es una oportunidad de seguir conectando el presente con el futuro de la energía . Y ahí estaremos.

Ya comenzó ExpoCon 2025, el evento que reúne lo mejor de la construcción, la innovación y la energía en Santa Fe. Se lleva a cabo en Ciudad Industria, Funes, y se esperan más de 40.000 asistentes, entre profesionales del sector, empresas, instituciones y público general interesado en las últimas tendencias del rubro.

En WTK®️ Wentinck, sabemos que la energía más eficiente es la que se usa de manera inteligente . 💡🌱 ✅ Transportamos la energía de forma segura y eficiente . ✅ Promovemos el uso de cables eléctricos certificados para minimizar pérdidas y maximizar el rendimiento. La eficiencia energética no es solo un objetivo, es el camino hacia un futuro sostenible . ⚡ #EficienciaEnergética #LlevemosLaEnergía #UsoConscienteDeLaEnergía

El pasado 26 de noviembre se llevó a cabo la 30ª Conferencia Industrial en el Centro de Convenciones Buenos Aires, un evento que reunió a líderes de la industria, economistas, especialistas en tecnología y gobernadores de distintas provincias para debatir sobre el futuro productivo de Argentina. Nos enorgullece haber sido parte de este evento clave para el sector industrial como sponsors, reafirmando nuestro compromiso desde WTK® Wentinck Conductores Eléctricos con el desarrollo del país. Bajo el lema “Una industria productiva en un país competitivo”, la jornada abordó temas clave como la competitividad global, la innovación tecnológica, el desarrollo sostenible y los desafíos para las PyMEs. Se contó con la participación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y expertos internacionales como João Carlos Ferraz y Mario Cimoli, quienes compartieron lecciones sobre políticas de desarrollo industrial exitosas en otros países. Entre los paneles más destacados se puso especial énfasis en la revolución tecnológica, con presentaciones de referentes como Diego Martins (GLOBANT) y Gustavo Guaragna (CESSI), quienes discutieron sobre inteligencia artificial y su impacto en la productividad. La tarde incluyó el Premio Industria Inspira, que celebró iniciativas destacadas en el sector, y cerró con un enfoque en los nuevos drivers de crecimiento industrial, como la minería y la energía, con aportes de referentes como Ramón Fiestas Hummler (GWEC) y Horacio Marín (YPF). El evento concluyó con un mensaje del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, reafirmando el compromiso del sector con el desarrollo industrial inclusivo y competitivo.

El pasado 9 de noviembre , vivimos un momento que nos llena de orgullo y gratitud . Durante la gala organizada por Rotary Impulso Global en el Hotel Holiday Inn Aeropuerto Ezeiza, tuvimos el honor de recibir un reconocimiento por nuestra labor y compromiso con la comunidad . Este evento, centrado en la erradicación de la poliomielitis y la importancia de la vacunación global , no solo fue una plataforma para destacar los logros colectivos, sino también para inspirar nuevas acciones que impacten positivamente en nuestras comunidades. En esta oportunidad, Ebert Wentinck , como representante de WTK® Conductores , fue distinguido con el Reconocimiento Carlos Canseco a la excelencia en responsabilidad social y compromiso comunitario . Este galardón resalta nuestra visión de crear impacto positivo a través de nuestras acciones y refuerza nuestra convicción de que el trabajo en equipo y el propósito compartido generan resultados transformadores.

En el marco de nuestra participación en la AOG Patagonia , tuvimos el privilegio de participar a la inspiradora charla de Gonzalo Vilariño , titulada "Confianza Ciega" . Este reconocido entrenador de "Los Murciélagos" , la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, compartió una visión profunda sobre cómo la confianza, la comunicación y los valores sólidos transforman equipos en fuerzas imparables , capaces de superar cualquier desafío. Vilariño relató cómo su liderazgo convirtió a un grupo con recursos limitados en campeones mundiales y medallistas paralímpicos . Para él, la confianza ciega no es solo creer en el potencial del otro, sino también construir relaciones basadas en compromiso mutuo y valores compartidos, donde cada integrante trabaja con un propósito común. En WTK | Wentinck , estas ideas resuenan profundamente con nuestra forma de trabajar. Con más de 50 años de trayectoria , sabemos que la confianza ciega es el motor que impulsa tanto a nuestros equipos como a las alianzas que formamos con nuestros clientes. Equipos sólidos , conectados y fundamentados en valores son imparables , tanto dentro de nuestra organización como cuando hacemos equipo con un cliente que necesita resolver una necesidad urgente. Cuando una empresa enfrenta un desafío crítico , como evitar la interrupción de su producción, es la confianza la que acelera todo el proceso. Gracias a esta confianza, trabajamos en perfecta sincronía con nuestros clientes para desarrollar soluciones de abastecimiento que aseguren la continuidad de sus operaciones. Este espíritu de colaboración no solo resuelve problemas inmediatos, sino que también fortalece los lazos y construye relaciones a largo plazo . Las redes y comunidades que integramos reflejan este enfoque. Apostamos por relaciones donde la transparencia y el compromiso son los cimientos. Sabemos que cuando cada parte del equipo confía plenamente en la otra, los resultados no solo llegan más rápido, sino que son más sólidos y duraderos. AOG Patagonia no solo nos dejó la experiencia de un evento vibrante, sino también la certeza de que la confianza ciega, combinada con valores compartidos, es la clave para ser imparables, ya sea resolviendo un proyecto urgente o diseñando estrategias para el futuro.

Los estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Secundaria (EPS) en la Escuela Técnica Nro. 1 de Cañuelas se preparan para competir en el Desafío ECO YPF , un evento impulsado por YPF que tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Este equipo ha asumido el reto de construir un auto eléctrico desde cero, poniendo en práctica sus conocimientos técnicos y adaptándose a las exigencias del evento, que busca promover la movilidad sostenible y la innovación en escuelas técnicas de todo el país. El vehículo, con el número 49, ha sido desarrollado con un enfoque integral, aplicando habilidades en mecánica, electrónica, energías renovables y matemáticas . Este proceso ha permitido a los estudiantes diseñar y fabricar la carrocería y otros componentes directamente en su taller escolar, guiados por su coordinador, el profesor Hernando Noseda, quien destaca la motivación y dedicación del equipo. Nos enorgullece respaldar este proyecto como padrinos desde WTK® Wentinck | Conductores Eléctricos, compartiendo el compromiso con la educación y la sostenibilidad . Como explica nuestro fundador, Ebert Wentinck , “apoyar un proyecto que integra educación y sostenibilidad es inspirador. Creemos en el poder transformador de la educación técnica y en la importancia de impulsar iniciativas que permitan a los jóvenes desarrollar sus habilidades y generar un impacto positivo en el entorno.”

Participamos en la Expo AOG Patagonia 2024, el evento más destacado de la industria de los hidrocarburos en la región. Con más de 250 expositores y una asistencia que superó los 11,000 visitantes, AOG fue una excelente oportunidad para generar contactos, fortalecer relaciones y expandir nuestras oportunidades de negocio. La Expo puso un fuerte énfasis en la transición energética y la sustentabilidad, temas cada vez más relevantes en un contexto de creciente responsabilidad ambiental. Las charlas sobre la integración de fuentes renovables y la eficiencia energética permitieron a las empresas del sector explorar cómo adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global.